Tinchos y Milipilis

Una tribu urbana que ha dado mucho de qué hablar son los Tinchos y Milipilis. El nombre proviene del apodo de Martín y la unión de Milagros y Pilar; tres nombres vinculados a los jóvenes de clase alta y precisamente por eso fueron elegidos para representar a hombres y  mujeres de buen pasar económico. 

El estereotipo de un Tincho es un jugador de rugby con pelo más bien largo, el de una Milipili es una jugadora de hockey y probablemente rubia, aunque claramente no son todos así. En cuestión de deportes también se suelen ver vinculados con aquellos más caros y no tan populares. Suelen tener los últimos iphones, ropa de marca y por lo general vacacionan en lugares caros. Ambos suelen estar asociados a actitudes egocéntricas, desinterés/intolerancia a lo diferente, también hay un preconcepto sobre que estos jóvenes son incultos. Claramente hay una gran carga negativa y despectiva detrás de llamar a alguien “Tincho” o “Milipili”.

 


En cuestión de gustos musicales hace unos años estaba mucho más marcado su consumo de artistas internacionales; pero, en este último tiempo la música argentina tomó mucha relevancia en la escena, por lo que mucha más gente comenzó a escucharla - incluso Tinchos y Milipilis. 


Las Milipilis suelen vestirse de forma tendenciosa, con crop tops, tiro bajo, guantes, botas texanas, entre otras; es más, durante el verano pasado se hizo muy viral en Tiktok su estilo haciendo que incluso gente de otros países lo adopten. Los Tinchos no tuvieron la misma relevancia en cuanto a su vestimenta durante este último tiempo, pero si se pueden identificar algunos elementos como las camisas floreadas, las remeras de Abercrombie/Hollister, entre otras. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los otakus

Argentina y las tribus urbanas